TikTok, esa red social de moda entre los jóvenes menores de 30 años que está que arde últimamente. Por ello, se dice que está enfocada a la denominada Generación Z, los futuros consumidores potenciales. ¿Su éxito? Videos cortos, de 15 segundos con música, filtros y hashtags. Además, es de lo más intuitiva por lo que podrás crear videos originales sin necesidad de pasar horas y horas delante de un editor.
Esta nueva aplicación ha supuesto una revolución dentro de las redes sociales, difiere de otras precisamente por querer transmitir contenido más espontáneo, menos “trabajado” pero siempre desde esa perspectiva del buenrollismo de la música. Ya se ha convertido en costumbre andar por la calle y encontrarse a grupos de amigos pasando un buen rato mientras graban, aprendiendo e imitando coreografías de esta red social.
Aún hay más, si por algo se ha hecho viral esta aplicación es por incitar a sus usuarios a realizar retos, y aquí es donde surge el denominado “Hashtag Challenge.” Es muy sencillo, una empresa lanza un reto, lo publica e incita a sus seguidores a repetirlo, de esta forma se van nominando unos perfiles a otros. Algunos de los hashtags más populares son: #challengeaccepted, #challengeyourself y #tutorial, entre otros. Es una forma divertida donde se pueden mostrar nuevos productos de tu marca y hacer que llegue a muchos más seguidores.
Índice de contenidos
Funcionamiento del Algoritmo Tiktok
Gracias a su algoritmo siempre mostrará usuarios y contenido nuevos, por lo que nunca caerás en un bucle de repetición. Permite interactuar con el usuario y, a través de los videos que comparte, los me gusta que da a cada video o las cuentas que sigue, proporciona contenido actualizado y personalizado. Incluso cuando un nuevo usuario es registrado, se le pregunta sobre qué tipo de contenido desea que aparezca en su “feed” y este selecciona las categorías que desea, por ejemplo: mascotas, viajes, belleza o entretenimiento. Incluso la configuración de tu dispositivo y la selección del idioma es importante, puesto que esta novedosa tecnología tratará de adaptarse a esta. En cualquier caso, si no tienes claro qué es lo que estás buscando la plataforma se encargará a través de tus interacciones de saber qué es lo que más te gusta.¿Qué puede aportar Tiktok a las empresas?
Pero…¿Qué aporta como empresa? En primer lugar, es otra herramienta donde promocionarse, incluso aunque tu público no esté todavía en Tik Tok, puedes crear contenido viral y compartirlo en otra red social, como puede ser Instagram donde sí están tus clientes potenciales. ¡Ellos mismos te conceden el acceso directo! Además, recientemente se ha incluido la función “TikTok Ads” donde serás capaz de configurar la publicidad de pago de Tiktok. De esta forma, tu marca será capaz de crear contenido viral de una forma mucho más creativa y original. Además, se crea un vínculo empresa-cliente y tu empresa podrá medir algunas funciones como CPC (Coste Por Clic), CPM (Coste por cada Mil Impresiones) y CPV (Coste por Visualización) Ya hemos visto en otras aplicaciones de este tipo como, en el “feed”, aparecen, aparecen anuncios que podrían resultar interesantes para nuestro usuario. A este tipo de anuncios se le denomina “Biddable Ads” y, por supuesto, TikTok no podía quedar atrás y también lo ha integrado en su plataforma, de momento permite hacer una segmentación por edad, género y territorio.
Aún hay más, si por algo se ha hecho viral esta aplicación es por incitar a sus usuarios a realizar retos, y aquí es donde surge el denominado “Hashtag Challenge.” Es muy sencillo, una empresa lanza un reto, lo publica e incita a sus seguidores a repetirlo, de esta forma se van nominando unos perfiles a otros. Algunos de los hashtags más populares son: #challengeaccepted, #challengeyourself y #tutorial, entre otros. Es una forma divertida donde se pueden mostrar nuevos productos de tu marca y hacer que llegue a muchos más seguidores.


